Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Recientemente se ha publicado el libro blanco del teletrabajo, en el que se realiza un profundo análisis sobre las posibilidades de implantar el teletrabajo en la empresa española.
Son muchos los expertos que afirman que el teletrabajo favorece tanto a empresas como a trabajadores y defienden que el teletrabajo ha llegado para quedarse debido a las múltiples ventajas que presenta.
¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre el teletrabajo, sus ventajas y todo sobre el libro blanco!
El teletrabajo es aquella planificación laboral dentro de un contrato cuya característica principal es el desarrollo de las actividades remuneradas desde un lugar de trabajo diferente al puesto de trabajo físico del trabajador en la empresa.
Cuando hablamos de teletrabajo, normalmente, nos referimos a aquel trabajo que realizan las personas desde su casa, sin necesidad de desplazarse a ninguna oficina.
En conclusión, el teletrabajo es aquella forma de trabajo a distancia en la cual el trabajador no tiene necesidad de presentarse físicamente en un lugar de trabajo específico.
Existen diferentes tipos de teletrabajo o trabajo a distancia. Los principales modelos de teletrabajo son:
Veamos.
Según se indica en El libro blanco del teletrabajo, cerca del 40% de los empleados en España podría emplear este modelo de trabajo. Actualmente, sólo el 26% lo hace, una diferencia de 9 puntos porcentuales con respecto a la media europea (35%). El libro blanco del teletrabajo señala además que el 8% de los trabajadores realizan alguna actividad desde su domicilio al menos una cuarta parte de la semana laboral.
En cuanto a las ventajas del teletrabajo, son múltiples y variadas, pero son diferentes tanto para los trabajadores como para la empresa. A continuación te mostramos las ventajas para ambos:
Cuando hablamos de las ventajas del teletrabajo para el trabajador nos encontramos las siguientes:
El libro blanco del teletrabajo es un libro en el cual se analizan las diferentes posibilidades de implantar el teletrabajo en España. En el mismo se aportan datos, estadísticas y posibilidades de este tipo de trabajo.
Unos días después de la celebración del Día de la oficina en casa, el libro blanco del teletrabajo recoge que el 16% de las empresas tiene trabajadores que dedica al menos una jornada a la semana a trabajar desde casa. En el libro blanco del teletrabajo se recoge la importancia del teletrabajo de cara a la conciliación de la vida laboral y familiar y a la mejora de la productividad. Pero no solo eso, según indica el libro blanco del teletrabajo, si dos días a la semana se trabajara de esta forma, se ahorraría hasta 5,4 millones de euros anuales y se emitirían dos millones de toneladas menos de CO2.
A parte de los ahorros que señala el libro blanco del teletrabajo, cabría destacar el impacto positivo en el trabajo para discapacitados al facilitar su inserción laboral. Gracias un curso de RSC y la inserción laboral de discapacitados a través del teletrabajo podrían multiplicarse los efectos positivos que argumenta el libro blanco del teletrabajo.
¿Te ha gustado lo que acabas de leer?
Es hora de compartirlo con quien tú quieras.
También puedes dejarnos un comentario sobre lo que te ha parecido este post sobre El Libro blanco del teletrabajo.
No obstante, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de orientación con el fin de resolver todas las dudas que te puedan surgir.
¡Nos vemos en el próximo post!
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa
CURSO DE RSC E INSERCIÓN DISCAPACITADOS: La RSC en la Empresa. La Inserción Laboral de Discapacitados a través del Teletrabajo
CURSO DE TELETRABAJO EFICAZ: Teletrabajo: Trabajo Eficaz desde Casa
CURSO DE PRL EN EL TELETRABAJO: Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en el Teletrabajo