No te preocupes si tienes mucho que estudiar, porque aún estando en pandemia y resguardados en casa, tu proceso de formación educativa no se puede detener. Así que, presta mucha atención, pues te traemos 4 formas de estudiar para un examen que te resultarán sumamente fáciles y prácticas al momento de prepararte para alguna evaluación.
Si sabes que estudiar es según la Real Academia "Aplicar la inteligencia o ejercitar el entendimiento para adquirir el conocimiento de una cosa, aprender un arte o una profesión, memorizar el contenido de algo, etc.", y además, "observar, examinar, pensar o considerar algo con detenimiento para conocerlo, comprenderlo o buscar una solución"; entonces te será más fácil determinar tus formas de estudiar para un examen.
Claro está, no es lo mismo estudiar para una exposición que para un examen tipo test, y mucho menos un examen final. De manera similar, ocurre que no se estudia de igual forma para un examen de admisión, Inglés, Matemática o Historia. Las estrategias y métodos deberán adaptarse en función al estudiante, ambiente, materia y nivel de dificultad.
Las consecuencias del COVID-19 han dejado en el mundo nuevos procesos educativos, cambios en las metodologías, estrategias y en las herramientas implementadas para enseñar y para aprender. Las TICs se han convertido en la mejor alternativa educativa y de comunicación entre docentes y alumnos y una excelente opción como una de las formas de estudiar para un examen.
Las clases online, así como toda aquella alternativa informática como tutoriales, cursos, talleres, videoconferencias, chats, entre otros, se han convertido en el tema de todos los días en cada uno de los hogares donde existan niños, jóvenes y hasta adultos en formación.
En este sentido, hablaremos un poco sobre las formas de estudiar para un examen, sin importar el tipo de prueba o evaluación específica que tengas que presentar. Sigue leyendo para que estos consejos y tips se conviertan en tu mejor aliado al momento de presentar tus exámenes finales, de Matemáticas o para las pruebas de admisión.
Existen muchas formas de estudiar para un examen y algunas dependerán de las habilidades de cada estudiante en el proceso de enseñanza aprendizaje, pero, te daremos algunos métodos que pueden serte muy útiles y ellos son:
Esta forma de estudiar permite que al momento de destinar el tiempo a aprender, tengas toda la información precisa ya resumida, clasificada y estructurada de manera que será sumamente fácil entenderla y memorizarla. Podría ser un cuestionario con preguntas, una infografía o un mapa conceptual.
Reunirte con amigos que tengan habilidades para estudiar será muy provechoso para ti si estudias junto a ellos, sobre todo en materias prácticas como matemáticas, física, química y cualquiera que implique números, fórmulas y cálculos. Así entre todos aclararán las dudas y podrán comparar resultados. Recuerda mantener las medidas de bioseguridad para resguardar tu salud y la de tus familiares.
Cuando tu mente descansa, tu cerebro comienza a procesar toda la información que le has suministrado. Por ello, es preferible que estudies antes de acostarte a que lo hagas temprano en la mañana antes de la evaluación. Fórmate un hábito de estudio, de manera que destines una hora por las noches y tu mente al descansar almacene esa información.
Si has decidido estudiar todas las noches así sea por una hora para ese examen importante para la universidad, recuerda eliminar todo tipo de distracción, música, televisión, smartphone, redes sociales, ruidos, y todo aquello que pueda perturbar tu concentración. Dedica esa hora única y exclusivamente a leer y a analizar ese contenido, repite en voz alta y busca comprender claramente para que el aprendizaje sea significativo.
Existen algunas técnicas de estudio que pueden unirse a estas 4 formas de estudiar para un examen, entre ellas el subrayado, el esquema, la memorización, los mapas, entre otras más.
Esta técnica de estudios es la más empleada dentro de las formas de estudiar para un examen. Consiste en remarcar o colocar una línea a aquellas palabras o ideas más importante dentro de un texto. Para ello, ten en cuenta los siguientes pasos:
Esta es otra de las formas de estudiar para un examen, consiste en una representación gráfica, simplificada y jerarquizada de los contenidos objeto de estudio más importantes y sus interrelaciones. Algunos aspectos importantes que puedes considerar son:
Como tercera de las formas de estudiar para un examen se encuentra la memorización. Memorizar es la actividad intelectual que consiste en fijar y retener los conocimientos en la mente, para recordarlos cuando sea necesario. Cuando un estudiante inicia esta técnica, la información pasa a la memoria a corto plazo; el objetivo más ideal es lograr es enviar lo aprendido a la memoria a largo plazo, y lograr así que permanezca para cuando la necesitemos a la hora de los exámenes o pruebas.
Algunas de las mejores maneras es por medio la repetición, por medio de canciones infantiles o rimas, la concentración, el orden y la lógica y, sobre todo, la motivación; el interés por los contenidos es lo esencial para memorizar.
La última de las formas de estudiar para un examen, es el mapa mental; conocido como un diagrama empleado para representar ideas, palabras, tareas y conceptos representados de manera radial alrededor de una idea central o palabra clave. en otras palabras, es una herramienta lógica y creativa para tomar notas y expresar ideas. Algunas de las aplicaciones más conocidas para realizarlos digitalmente son: MindMeister, entre otros.
Ya que pudimos ver las formas de estudiar para un examen, te ofrecemos la Escuela de Negocios Euroinnova que cuenta con la mayor variedad de cursos, son más de 19.000 alternativas que puedes elegir para capacitarte de forma online y con los mejores profesionales en diversas áreas.
Con el curso de Técnicas de Estudio podrás complementar las herramientas necesarias para adquirir significativamente los conocimientos necesarios para aprobar todas tus evaluaciones o test, y no solo eso, sino que podrás aprender a retener más fácilmente números y fórmulas utilizando técnicas sumamente efectivas. Y, si eres docente, te encantará saber que tenemos el master de Técnicas y Estrategias de Aprendizaje que podrás socializar con tus estudiantes.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre UF1126 Control de la Produccion en Fabricacion Mecanica
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre UF1127 Registro, Evolucion e Incidencias en la Produccion en Fabricacion Mecanica
Me ha parecido muy útil e interesante.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre FMEM0109 Gestión de la Producción en Fabricación Mecánica (Certificado de Profesionalidad Completo)
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,60
Excelente
Protección al Comprador