Tabla de contenidos
¿Qué encontrarás aquí?
- 1 UF2068 Elaboración de Armaduras y Crepés para la Realización de Postizos
- 1.1 Certificados a los que pertenece la unidad formativa:
- 1.1.1 Caracterización de Personajes
- 1.1.2 Información
- 1.1.3 Capacidades y Criterios (Ver más)
- 2 Formación Relacionada con la Unidad Formativa UF2068 Elaboración de Armaduras y Crepés para la Realización de Postizos
- 3 - Unidad Didáctica: Estudio del personaje y del intérprete para la obtención de postizos y pelucas.
- 4 - Unidad Didáctica: Materiales, útiles y productos específicos para postizos y/o pelucas.
- 5 - Unidad Didáctica: Técnica de elaboración de patrones y armaduras.
- 6 - Unidad Didáctica: Técnica de elaboración de crepé.
- 7 - Unidad Didáctica: Control de calidad en los procesos de confección de crepés.
UF2068 Elaboración de Armaduras y Crepés para la Realización de Postizos
Certificados a los que pertenece la unidad formativa:
Caracterización de Personajes
Realizar la caracterización de personajes para medios audiovisuales y escénicos, elaborando proyectos de caracterización en función de proyectos artísticos y según los condicionantes técnicos, económicos y humanos, planificando y coordinando el trabajo de los profesionales que intervienen en el proceso, elaborando bocetos y utilizando técnicas de peluquería, posticería, maquillaje, prótesis y efectos especiales de maquillaje, en condiciones óptimas de seguridad e higiene.
Información
Código:
UF2068
Descripción:
Nº Horas:
50
Nº Horas de Formación a Distancia:
- C1: Analizar las características del intérprete, relacionándolas con distintos tipos de postizos a realizar, elaborando el patrón y la armadura necesarias para los cambios propuestos en los bocetos de la caracterización.
- CE 1.1 Consultar las fuentes de información específicas sobre los diferentes tipos de postizos y las técnicas para su realización.
- CE 1.2 Indicar las características que influyen en la apariencia final de las postizos una vez colocadas y adaptadas.
- CE 1.3 Describir el acomodo del intérprete y las pautas a seguir en la toma de medidas para la elaboración de diferentes tipos de postizos.
- CE 1.4 Realizar bocetos técnicos de los diseños y patrones de diferentes tipos de postizos con las correspondientes medidas.
- CE 1.5 En supuestos prácticos debidamente caracterizados de selección del tipo de postizo en función de un diseño: - Analizar los diseños e identificar el postizo a realizar. - Identificar las características del intérprete que influyan en la elección del tipo de postizo. - Seleccionar el tipo de postizo más adecuado. - Seleccionar el color de los materiales. - Definir el tipo de patrón y armadura. - Tomar las medidas necesarias registrándolas en la ficha técnica.
- CE 1.6 En un supuesto práctico debidamente caracterizado de elaboración de patrón y su armadura: - Seleccionar el material adecuado para la elaboración del patrón y la armadura. - Elaborar el patrón. - Comprobar el resultado del patrón en el intérprete - Trasladar las medidas a la horma. - Colocar las cintas sobre la horma teniendo en cuenta los materiales con los que se ha elaborado la prótesis. - Sujeción del tul a la cinta para crear la armadura. - Probar en el intérprete y hacer correcciones en caso necesario.
- CE 1.7 Explicar la estructura y apartados de la ficha técnica correspondientes a los postizos.
- C2: Identificar los materiales y medios técnicos para la elaboración de postizos y/o pelucas, relacionándolos con los procesos necesarios para su realización.
- CE 2.1 Analizar el proceso de realización de postizos, indicando los medios, materiales, productos y técnicas, necesarios para cada una de las fases.
- CE 2.2 Establecer los criterios utilizados para la selección de los materiales a emplear en función de los distintos procedimientos técnicos para la elaboración de postizos y pelucas.
- CE 2.3 Describir los requisitos higiénicos-sanitarios que deben cumplir los materiales para su uso en los procedimientos técnicos de elaboración de postizos y/o pelucas.
- CE 2.4 Describir los útiles y elementos técnicos necesarios para realizar el picado y tejido del pelo en la elaboración de un postizo.
- CE 2.5 En un supuesto práctico debidamente caracterizado, seleccionar y preparar los medios técnicos necesarios para elaborar postizos y/o pelucas aplicando las normas de seguridad e higiene necesarias para el proceso.
- CE 2.6 En un supuesto práctico debidamente caracterizado, preparar el telar con todos los requerimientos necesarios para tejer pelo.
- CE 2.7 Describir el procedimiento de corte de las mechas y la preparación del cabello natural para la fabricación de postizos y/o pelucas.
- CE 2.8 Describir los distintos modos de tejer el pelo sobre el telar.
- CE 2.9 Establecer los criterios que permitan evaluar los procedimientos de selección y preparación de materiales.
- C3: Aplicar técnicas de confección de crepé relacionándolo con la confección de los diferentes tipos de postizos y/o pelucas.
- CE 3.1 Explicar los criterios a seguir para seleccionar las técnicas en la elaboración de postizos y/o pelucas describiendo cada una de ellas y valorando sus ventajas e inconvenientes.
- CE 3.2 Describir las operaciones que hay que realizar para la preparación del pelo natural y todos los requisitos de limpieza e higiene para la elaboración del crepé.
- CE 3.3 En supuestos prácticos, elegir los colores de pelo en función de su color de piel y de pelo en función del personaje, consiguiendo un resultado natural.
- CE 3.4 Explicar el método de preparación del crepé, describiendo cada una de sus fases.
- CE 3.5 Explicar los cambios estructurales que se producen en el pelo en el proceso de su transformación en crepé.
- CE 3.6 En supuestos prácticos debidamente caracterizados para tejer crepé: - Preparar el telar para tejer el pelo sin que se rompa. - Realizar las pasadas necesarias para entretejer manualmente las mechas entre los hilos del telar. - Anudar los extremos de la masa de pelo tejida para evitar que se deshaga.
- CE 3.7 Analizar los procedimientos y productos que se utilizan para evitar la pérdida de color del cabello durante la ebullición.
- CE 3.8 Determinar los parámetros de tiempo y temperatura adecuados para el tratamiento del pelo para la confección del crepé.
- C4: Evaluar el proceso de confección de crepé para caracterización.
- CE 4.1 Identificar los parámetros que definen la calidad en los procesos de elaboración de crepés para caracterización.
- CE 4.2 Explicar los criterios que permitan evaluar los resultados finales obtenidos.
- CE 4.3 Enumerar las causas de tipo técnico que pueden dar lugar a deficiencias en la elaboración de crepés.
- CE 4.4 En un caso práctico de evaluación de elaboración de crepés para caracterización: - Identificar los indicadores de calidad en los procesos de elaboración de crepés. - Detectar las desviaciones producidas respecto de los resultados previstos. - Esquematizar el proceso de elaboración de crepés asociando las anomalías detectadas con la fase en la que se han producido. - Proponer medidas que permitan adecuar los resultados obtenidos a los esperados.
Formación Relacionada con la Unidad Formativa UF2068 Elaboración de Armaduras y Crepés para la Realización de Postizos
Contenidos de la Unidad Formativa UF2068 Elaboración de Armaduras y Crepés para la Realización de Postizos
Solicitar unidad
Nº Horas: 50 h
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica: Estudio del personaje y del intérprete para la obtención de postizos y pelucas.
Contenidos:
- Análisis de las fuentes de información.
- Preparación del intérprete a caracterizar.
- Análisis de la morfología de la cabeza, el rostro y sus facciones.
- Toma de medidas.
- Ficha técnica.
- Interpretación de bocetos técnicos de diseños de caracterización.
- Unidad Didáctica: Materiales, útiles y productos específicos para postizos y/o pelucas.
Contenidos:
- Materiales y útiles de usos frecuente para postizos y prótesis pilosas.
- Preparación y manipulación.
- Selección, limpieza y acondicionamiento del pelo.
- Materiales y medios técnicos: telar, carda, agujas de picar y coser, hilo de posticería, palillero, pelo, bases de implantación como tul, silicona, otros; malla, alicates, tijeras, hormas.
- Criterios de selección de los diferentes productos, útiles y materiales para la elaboración de postizos y/o pelucas.
- Unidad Didáctica: Técnica de elaboración de patrones y armaduras.
Contenidos:
- Elaboración de patrones y plantillas.
- Preparación de armaduras para la confección de postizos y pelucas.
- Técnica de cosido del tejido a la armadura.
- Prueba del resultado en el interprete.
- Unidad Didáctica: Técnica de elaboración de crepé.
Contenidos:
- Operaciones previas a la elaboración de crepé: preparación de telares, selección de pelo.
- Tipos de crepé. ? Crepé tejido. ? Crepé para base.
- Técnicas de trenzado de pelo. ? Crepé de rasta. ? Crepé con mechón largo de cabello.
- Cocido y secado del crepé.
- Técnicas de preparación del crepé. ? Tejido del pelo para elaboración de crepé. ? Operaciones físico-químicas para preparación de crepé. ? Manipulación y uso del crepé.
- Unidad Didáctica: Control de calidad en los procesos de confección de crepés.
Contenidos:
- Factores de calidad de los procesos de elaboración de crepés.
- Parámetros que definen la calidad de los procesos de elaboración de crepés.
- Grado de satisfacción del cliente.
- Valoración de los resultados obtenidos.
Blogs relacionados con elaboracion de armaduras y crepes para la realizacion de postizos
Opiniones de UF2068 Elaboración de Armaduras y Crepés para la Realización de Postizos
Opinión de María L. H.
Sobre Postgrado en Caracterizacion de Personajes para Cine, Television, Teatro y Espectaculos Audiovisuales
ALICANTE
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Opinión de Laura
Sobre UF1057 Ejecución de Pavimentos de Hormigón Impreso
HUESCA
Que he aprendido:
He aprendido acerca de aplicar técnicas de puesta en obra de pavimentos de hormigón impreso en condiciones de seguridad y calidad establecidas..
Lo que mas me ha gustado:Me fascinaría mucho el trabajo.
He echado en falta:Todo a la perfección
Comentarios:Nos encantó muchísimo este tema.
Opinión de Esther B. D.
Sobre MF1940_2 Pastas y Morteros Especiales para Aislamiento, Impermeabilizacion y Reparaciones
MURCIA
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
Opinión de ANDREA R. M.
Sobre Postgrado en Asesoria de Estilos en Peluqueria: Recogidos y Acabados
ZARAGOZA
Que he aprendido:
acabado cosméticos utillaje
Lo que mas me ha gustado:todo
He echado en falta:cosas nuevas
Opinión de Paula G. F.
Sobre MF2141_3 Puesta en obra de encofrados, armaduras pasivas y hormigon
BARCELONA
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.