Tabla de contenidos
- 1 MP0435 Módulo de Prácticas Profesionales no Laborales de Caracterización de Personajes
- 1.1 Certificados a los que pertenece el módulo:
- 1.1.1 Caracterización de Personajes
- 1.1.2 Entorno Profesional
- 1.1.3 Observaciones Generales
- 2 Formación Relacionada con el Módulo MP0435 Módulo de Prácticas Profesionales no Laborales de Caracterización de Personajes
- 3 - Unidad Didáctica: Selección de materiales, productos, útiles, y técnicas de caracterización.
- 4 - Unidad Didáctica: Cuidado y mantenimiento de los útiles, aparatos, materiales y los productos.
- 5 - Unidad Didáctica: Preparación y protección de la persona a caracterizar.
- 6 - Unidad Didáctica: Fabricación de prótesis utilizadas en la caracterización de personajes.
- 7 - Unidad Didáctica: Confección de postizos utilizadas en la caracterización de personajes.
- 8 - Unidad Didáctica: Aplicación de técnicas de cambios de forma y color temporales en el cabello, pelucas y postizos.
- 9 - Unidad Didáctica: Colocación y adaptación de prótesis y elementos para la caracterización.
- 10 - Unidad Didáctica: Maquillajes adaptados a las características técnicas del medio, de la persona y del personaje.
- 11 - Unidad Didáctica: Realización de retoques o cambios a los personajes.
- 12 - Unidad Didáctica: Retirada de las prótesis y elementos de caracterización.
- 13 - Unidad Didáctica: Mantenimiento, reparación y almacenamiento de los materiales y útiles de caracterización.
- 14 - Unidad Didáctica: Gestión de las actividades de los equipos de trabajo.
- 15 - Unidad Didáctica: Integración y comunicación en el centro de trabajo.
MP0435 Módulo de Prácticas Profesionales no Laborales de Caracterización de Personajes
Certificados a los que pertenece el módulo:
Caracterización de Personajes
Entorno Profesional
Ámbito Profesional:
Ocupaciones y puestos relevantes:
Caracterizador. Jefe de Caracterización. Jefe de maquillaje para medios audiovisuales y actividades y actuaciones escénicas. Jefe de peluquería para espectáculos y medios audiovisuales. Maquillador. Maquillador para medios audiovisuales y actividades y actuaciones escénicas. Peluquero para caracterización. Posticero.
Requisitos necesarios para el ejercicio:
Observaciones Generales
Referencia Legislativa:
- Real Decreto 620/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen dos certificados de profesionalidad de la familia profesional Imagen personal que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad (BOE 14-09-2013).
Observaciones generales acerca de los espacios formativos:
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para atender a número superior.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Observaciones:
Formación Relacionada con el Módulo MP0435 Módulo de Prácticas Profesionales no Laborales de Caracterización de Personajes
Solicitar módulo
- Unidad Didáctica: Selección de materiales, productos, útiles, y técnicas de caracterización.
>Contenidos:
- Consulta de los bocetos técnicos.
- Revisión del cuaderno de caracterización y el plan de rodaje.
- Determinación de los productos y materiales.
- Planificación de la elaboración, compra, alquiler.
- Planificación de los retoques y cambios del personaje.
- Coordinación con otros profesionales.
- Unidad Didáctica: Cuidado y mantenimiento de los útiles, aparatos, materiales y los productos.
>Contenidos:
- Limpieza de los útiles y aparatos.
- Protección, conservación y mantenimiento de las útiles, aparatos y materiales.
- Manipulación, mantenimiento y conservación de productos.
- Realización de las operaciones físico-químicas para la obtención de mezclas.
- Unidad Didáctica: Preparación y protección de la persona a caracterizar.
>Contenidos:
- Acomodación de la persona según los requerimientos de las técnicas y productos a emplear.
- Análisis del tipo de piel y pelo del actor.
- Entrevista al actor sobre las posibles intolerancias o alergias.
- Realización de las pruebas de sensibilidad.
- Realización de fotografías y grabaciones del actor en diferentes posiciones.
- Información al intérprete del proceso de caracterización.
- Protección de las zonas.
- Protección de la ropa, accesorios y complementos del actor.
- Toma de medidas.
- Registro de los datos obtenidos.
- Unidad Didáctica: Fabricación de prótesis utilizadas en la caracterización de personajes.
>Contenidos:
- Elaboración de prótesis directamente sobre la piel.
- Fabricación de piezas mediante técnicas de modelado sobre positivos.
- Fabricación de piezas mediante técnicas de moldeado.
- Aplicación de técnicas para la de obtención de moldes negativos y positivos.
- Elaboración de calotas a medida para conseguir calvas totales o parciales.
- Unidad Didáctica: Confección de postizos utilizadas en la caracterización de personajes.
>Contenidos:
- Confección de crepés.
- Elaboración de barbas, bigotes y patillas.
- Elaboración y acabado de postizos o pelucas.
- Elaboración de postizos o pelucas y acabado con crepé.
- Realización de las pruebas de los postizos.
- Unidad Didáctica: Aplicación de técnicas de cambios de forma y color temporales en el cabello, pelucas y postizos.
>Contenidos:
- Realización de cambios de color en cabello, pelucas y postizos.
- Elaboración de peinados y recogidos.
- Unidad Didáctica: Colocación y adaptación de prótesis y elementos para la caracterización.
>Contenidos:
- Aplicación de prótesis.
- Aplicación del maquillaje a las prótesis y calotas.
- Colocación de postizos.
- Adaptación y acabado de la posticería.
- Adaptación de complementos y accesorios al peinado o recogido.
- Unidad Didáctica: Maquillajes adaptados a las características técnicas del medio, de la persona y del personaje.
>Contenidos:
- Aplicación de cosméticos de fondos de maquillaje, zona ocular, pestañas, colorete y polvos o productos específicos para la fijación del maquillaje.
- Aplicación de maquillajes con continuidad narrativa de rodaje.
- Anotación de todos los datos sobre productos, texturas, colorido, situación, técnicas, otros.
- Fotografiado del maquillaje.
- Maquillaje para espectáculos en vivo.
- Unidad Didáctica: Realización de retoques o cambios a los personajes.
>Contenidos:
- Planificación de los tiempos para los retoques.
- Realización de retoques y cambios.
- Anotación en el cuaderno de caracterización de las observaciones e incidencias.
- Adaptación de la caracterización a nuevos intérpretes.
- Unidad Didáctica: Retirada de las prótesis y elementos de caracterización.
>Contenidos:
- Retirada de las prótesis, postizos y complementos en las condiciones requeridas.
- Cuidados necesarios para la retirada de prótesis, postizos y complementos reutilizables.
- Colocación en los soportes o depósitos para la conservación.
- Limpieza de la piel.
- Aplicación de cosméticos hidratantes o calmantes.
- Registro de deterioros en la ficha.
- Unidad Didáctica: Mantenimiento, reparación y almacenamiento de los materiales y útiles de caracterización.
>Contenidos:
- Selección de las prótesis, postizos, calotas, otros para la limpieza, peinado o retoques.
- Selección de los elementos para la limpieza en empresas de servicios.
- Limpieza de los materiales y útiles.
- Documentación de las reparaciones.
- Reparación de los materiales.
- Registro en la ficha técnica.
- Unidad Didáctica: Gestión de las actividades de los equipos de trabajo.
>Contenidos:
- Elaboración de cuestionarios.
- Preparación de la información técnica.
- Valoración de los resultados de los procesos de caracterización.
- Unidad Didáctica: Integración y comunicación en el centro de trabajo.
>Contenidos:
- Comportamiento responsable en el centro de trabajo.
- Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.
- Interpretación y ejecución con diligencia las instrucciones recibidas.
- Reconocimiento del proceso productivo de la organización.
- Utilización de los canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo.
- Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa.
- Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección del medio ambiente.
Blogs relacionados con modulo formativo mp0435 modulo de practicas profesionales no laborales de caracterizacion de personajes
Opiniones de MP0435 Módulo de Prácticas Profesionales no Laborales de Caracterización de Personajes
Algunas nociones basicas de maquillaje, peluqueria, posticeria...
Lo que mas me ha gustado:Los ejemplos visuales de como realizar heridas, cambios de sexo o las tecnicas de envejecimiento con diferentes materiales
He echado en falta:Materiales para practicar lo que voy aprendiendo en el curso, solo con un cuaderno, un boli y el libro no es suficiente
Comentarios:Los contenidos del libro fisico y el libro online no siempre sones los mismos