(Matricúlate en este Curso de Perito Judicial en Psicología Clínica y consigue una Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales)
PERITO PSICOLOGICO. Realiza este Curso de Perito Judicial en Psicología Clínica y obtén una Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales. Esta Doble Titulación cuenta con 5 Créditos ECTS Baremables en Oposiciones y Bolsas de Empleo de la Administración Pública.
- Responsabilidad civil
- Responsabilidad penal
- Responsabilidad disciplinaria
- Daño corporal
- Secuelas
- Informe pericial del peritaje psicológico
- La importancia científica de los modelos
- Modelo psicométrico del atributo
- Modelo médico
- Modelo Dinámico
- Modelo fenomenológico
- La evaluación conductual
- Implicaciones evaluativas de la Psicología Cognitiva
- Modelos integradores: enfoque bio-psico-social
- Psiquiatras
- Psicólogos
- Centros públicos
- Centros privados
- Cómo saber si es eficaz un tratamiento psicológico
- Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos
- Tratamientos considerados eficaces
- Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos
- Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes
- El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia
- Salud y enfermedad
- Protección de la salud
- Factores que determinan la salud
- Diagnóstico diferencial
- Prevención primaria
- Prevención secundaria
- Prevención terciaria
- Comportamiento anormal
- Anormalidad extrínseca
- Prevalencia
- Incidencia
- Métodos de evaluación
- Métodos para el diagnóstico
- Trastorno de ansiedad por separación
- Trastorno negativista desafiante
- Trastorno explosivo intermitente
- Trastorno de la conducta
- Pica
- Trastorno de rumiación
- Trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos
- Anorexia y bulimia nerviosa
- Enuresis
- Encopresis
- Otro trastorno de la excreción especificado
- Trastorno de la excreción no especificado
- Trastornos del despertar del sueño no REM
- Trastorno de pesadillas
- Discapacidades intelectuales
- Retraso global del desarrollo
- Discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) no especificada
- Causas
- Tratamiento
- Trastorno del desarrollo de la coordinación
- Trastorno de movimientos estereotipados
- Trastornos de tics
- Otros trastornos del desarrollo neurológico
- Trastorno de apego reactivo
- Trastorno de relación social desinhibida
- Trastorno de estrés post traumático
- Trastorno de desregulación destructiva del estado de ánimo
- Trastorno de depresión mayor
- Trastorno depresivo persistente (distimia)
- Trastorno disfórico premenstrual
- Trastorno depresivo inducido por una sustancia/medicamento
- Trastorno depresivo debido a otra afección médica
- Otro trastorno depresivo especificado
- Otro trastorno depresivo no especificado
- Trastorno de identidad disociativo
- Amnesia disociativa
- Trastorno de despersonalización/desrealización
- Otro trastorno disociativo especificado
- Trastorno disociativo no especificado
- Trastorno de síntomas somáticos
- Trastorno de ansiedad por enfermedad
- Trastorno de conversión (trastorno de síntomas neurológicos funcionales)
- Factores psicológicos que influyen en otras afecciones médicas
- Trastorno facticio
- Otro trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados especificados
- Trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados no especificados
- Trastorno de la personalidad paranoide
- Trastorno de la personalidad esquizoide
- Trastorno de la personalidad esquizotípica
- Trastorno de la personalidad antisocial
- Trastorno de la personalidad límite
- Trastorno de la personalidad histriónica
- Trastorno de la personalidad narcisista
- Trastorno de la personalidad evasiva
- Trastorno de la personalidad dependiente
- Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva
- Cambio de la personalidad debido a otra afección médica
- Otro trastorno de la personalidad especificado
- Trastorno de la personalidad no especificado
- Catatonía asociada a otro trastorno mental (especificador de catatonía)
- Trastorno catatónico debido a otra afección médica
- Catatonía no especificada
- Apnea e hipopnea obstructiva del sueño
- Apnea central del sueño
- Hipoventilación relacionada con el sueño
- Trastornos del ritmo circadiano de sueño-vigilia
- Trastornos del despertar del sueño no REM
- Trastorno de pesadillas
- Trastorno del comportamiento del sueño REM
- Síndrome de las piernas inquietas
- Trastorno de insomnio especificado
- Trastorno de insomnio no especificado
- Otro trastorno de hipersomnia
- Trastorno de hipersomnia no especificado
- Otro trastorno del sueño-vigilia especificado
- Trastorno del sueño-vigilia no especificado
- Eyaculación retardada
- Trastorno eréctil
- Trastorno orgásmico femenino
- Trastorno del interés/excitación sexual femenino
- Trastorno de dolor genito-pélvico/penetración
- Trastorno de deseo sexual hipoactivo en el varón
- Eyaculación prematura (precoz)
- Disfunción sexual inducida por sustancias/medicamentos
- Otra disfunción sexual especificada
- Disfunción sexual no especificada
- Disforia de género en niños
- Disforia de género en adolescentes y adultos
- Otra disforia de género especificada
- Disforia de género no especificada
- Trastorno por voyeurismo
- Trastorno de exhibicionismo
- Trastorno de frotteurismo
- Trastorno de masoquismo sexual
- Trastorno de sadismo sexual
- Trastorno de pedofilia
- Trastorno de fetichismo
- Trastorno de travestismo
- Otro trastorno parafílico especificado
- Trastorno parafílico no especificado
- Trastorno neurocognitivo mayor
- Trastorno neurocognitivo leve
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a enfermedad de Alzheimer
- Trastorno neurocognitivo frontotemporal mayor o leve
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve con cuerpos de Lewy
- Trastorno neurocognitivo vascular mayor o leve
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a un traumatismo cerebral
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve inducido por sustancias/medicamentos
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a infección por VIH
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a enfermedad por priones
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a la enfermedad de Parkinson
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a la enfermedad de Huntington
- Otros trastornos
- Problemas relacionados con la educación familiar
- Otros problemas relacionados con el grupo primario
- Maltrato infantil y problemas de negligencia
Aumenta tus oportunidades laborales con este Curso de Perito Judicial en Psicología Clínica y consigue una Titulación Universitaria expedida por el programa Nebrija Formación Continua de la Universidad Antonio de Nebrija. Esta segunda titulación cuenta con 5 Créditos ECTS y es Baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo a la Administración Pública de toda España.
Gema
SALAMANCA
Opinión sobre el Perito Judicial en Psicologia Clinica + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Gema , ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea Homologado?
El precio.
Gema , ¿qué has aprendido en el Curso en linea Homologado?
Todo lo necesario para ejercitar de psicólogo forense.
Gema , ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea Homologado?
He salido satisfecha del curso, la atención telefónica y en general de toda la planificación y organización.
Gema , ¿qué has echado en falta del Curso en linea Homologado?
Nada.
Helena
MADRID
Opinión sobre el Perito Judicial en Psicologia Clinica + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Helena, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea Homologado?
La metodología y contar con material online y distancia.
Helena, ¿qué has aprendido en el Curso en linea Homologado?
Aspectos judiciales...que antes no sabia.
Helena, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea Homologado?
El temario de psicología.
Helena, ¿qué has echado en falta del Curso en linea Homologado?
Nada, está completo.
Lorena
ZARAGOZA
Opinión sobre el Perito Judicial en Psicologia Clinica + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Lorena, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea Homologado?
La atención docente.
Lorena, ¿qué has aprendido en el Curso en linea Homologado?
Todo ha estado muy bien, los contenidos están completos y la plataforma para desarrollar el curso funciona bien.
Lorena, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea Homologado?
Pues es un comienzo dentro de este ámbito.
Lorena, ¿qué has echado en falta del Curso en linea Homologado?
Completo. Estoy satisfecha con la formación y con los contenidos y posiblemente repita algún otro curso en el futuro.
Lucia M
ASTURIAS
Opinión sobre el Perito Judicial en Psicologia Clinica + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Lucia M, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea Homologado?
La calidad precio.
Lucia M, ¿qué has aprendido en el Curso en linea Homologado?
Todo, es el primer curso que cojo de este tipo y había muchas cosas nuevas para mi.
Lucia M, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea Homologado?
La metodología y tener los materiales también a distancia.
Lucia M, ¿qué has echado en falta del Curso en linea Homologado?
Nada.
Manuel Bonilla
ALICANTE/ALACANT
Opinión sobre el Perito Judicial en Psicologia Clinica + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Manuel Bonilla, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea Homologado?
La atención de un docente que conozca la materia.
Manuel Bonilla, ¿qué has aprendido en el Curso en linea Homologado?
La elaboración de informes.
Manuel Bonilla, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea Homologado?
La claridad del contenido.
Manuel Bonilla, ¿qué has echado en falta del Curso en linea Homologado?
Ejemplar. No falta nada
Con su Curso en linea Homologado recibirá los siguientes materiales didácticos:
Mochila
Manual del Curso en pnea Homologado: Perito Judicial
Manual del Curso en pnea Homologado: Elaboración de Informes Periciales
Manual del Curso en pnea Homologado: Psicología Vol.1
Manual del Curso en pnea Homologado: Psicología Vol.2
Curso en pnea Homologado en formato SCORM: Perito Judicial
Curso en pnea Homologado en formato SCORM: Psicología Vol.2
Curso en pnea Homologado en formato SCORM: Elaboración de Informes Periciales
Curso en pnea Homologado en formato SCORM: Psicología Vol.1
Subcarpeta portafolios
Dossier completo Oferta Formativa
Guía del alumno
Bolígrafo
Esta Titulación ofrece todo lo necesario para trabajar como perito en Tribunales y Juzgados. El alumno aprenderá la Normativa Básica Nacional, así como su Legislación. Por supuesto, una vez conocidos estos aspectos, se le formará en análisis clínico y psicológico para la elaboración de Informes Periciales. Este apartado incluye desde nociones psicológicas básicas que abarcan la psicología infantil, los trastornos depresivos y de ansiedad, traumas, estrés, esquizofrenia, etc.
El Curso de Perito Judicial en Psicología Clínica con Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales está orientado a ampliar la formación a personas especializadas en Psicología, Criminología o Derecho, así como a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Con esta Titulación el alumno obtendrá 5 Créditos ECTS Baremables en Oposiciones y Bolsas de Empleo, por lo que no solo aumentará tus oportunidades laborales como Perito Psicológico, también tu puntuación si deseas trabajar como funcionario de la Administración Pública.
Este Curso de Perito Judicial en Psicología Clínica con Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales se imparte 100% Online. Una vez matriculado el alumno podrá acceder al Campus Virtual y comprobar todos los datos de sus tutores, como los horarios de tutorías telefónicas, número de teléfono y correos electrónicos. En caso de duda, si se elige contactar por esta última opción, ¡te aseguramos de que te responderán lo antes posible!
A su vez, se le enviará al estudiante todos los materiales y temario necesarios para completar la titulación. A medida que complete los temas, el estudiante podrá realizar los exámenes correspondientes tantas veces desee hasta llegar a la evaluación final. Esta solo puede hacerse una vez y se corresponderá con la nota final. Cuando el curso esté completado el alumno reicbirá en casa un Diploma con toda la información de la titulación y su nota para acreditar su realización.