Si te interesa conocer y descubrir las funciones que se realiza siendo analista mediante ensayos no destructivos en rehabilitación de edificios, este post resolverá tus dudas. Aprende como puedes convertirte en un profesional de este ámbito y descubre sus principales características. ¿Estás listo para descubrir todos los aspectos de esta profesión? ¡Vamos!
Si estas interesado en aprender y conocer todos los detalles de esta profesión, esta es tu oportunidad. Y es que, el analista mediante ensayos no destructivos en rehabilitación de edificios es un perfil profesional muy interesante.
Vamos a conocer en profundidad cada elemento y sus características más importantes, no te pierdas todo lo que puedes descubrir.
¡Comenzamos!
¿En qué consiste ser analista mediante ensayos no destructivos en Rehabilitación de edificios?
Estos analistas cualificados tienen unas funciones básicas que se basan en organizar, supervisar y, en su caso, realizar ensayos no destructivos.
Todo eso se realiza sobre materias primas, productos semielaborados, productos acabados, equipos o componentes en servicio.
Cada uno de estos análisis están orientados al análisis y control de calidad. Actuando, a su vez, bajo normas nacionales y/o internacionales reconocidas. Manteniendo en todo momento las condiciones de seguridad y prevención de riesgos laborales y medioambientales.
Después de esto se revisan los resultados, asumiendo la toma decisiones en cuanto a aceptación o rechazo de los productos ensayados. Siguiendo en las funciones de inspección los procedimientos establecidos.
CURSO DE REHABILITACIÓN DE VIVIENDA Y EDIFICIOS CON TITULACIÓN UNIVERSITARIA + 6 CRÉDITOS ECTS
Ocupaciones más relevantes de un analista en Rehabilitación de edificios
Con esta titulación podrás acceder a los siguientes puestos de trabajo del listado:
- Analista de laboratorio mediante ensayos no destructivos de materiales en edificación.
- Analista mediante ensayos no destructivos de materias primas y productos acabados.
- Analista mediante ensayos no destructivos en laboratorios de restauración de obras de arte y objetos de interés cultural.
- Analista mediante ensayos no destructivos en rehabilitación de edificios.
- Inspector de uniones soldadas por puntos mediante ultrasonidos.
- Inspector mediante ensayos no destructivos de materiales no metálicos.
- Técnico de ensayos no destructivos en control de calidad de soldaduras.
- Técnico de ensayos no destructivos en productos de fabricación mecánica.
- Técnico en ensayos no destructivos de componentes en servicio.
- Técnico en ensayos no destructivos en ultrasonidos en el sector aeronáutico.
Si te está gustando este post, te dejamos otro sobre analista de datos, que puede ser de tu interés.
¿Qué tareas debe realizar este profesional cualificado?
Las diferentes tareas que debe realizar un analista mediante ensayos no destructivos en rehabilitación de edificios se aprenderán durante el estudio de este curso. Estas actividades se desarrollaran bajo las directrices de la empresa.
Algunas de estas funciones son las del siguiente listado:
- Estudia, analiza e interpreta la documentación gráfica de los proyectos de rehabilitación. Además de los pliegos de condiciones, estableciendo los criterios básicos para la ejecución de los trabajos.
- Prevé, planifica y organiza los trabajos previos necesarios para la ejecución del proyecto. Como apuntalar, instalar máquinas o medios auxiliares (aparatos elevadores, andamios, etc.) y adoptar las medidas o medios de protección.
- Planifica, organiza y coordina la realización de los diferentes trabajos. Necesarios para llevar a cabo el proyecto de ejecución. Haciendo que se siga la secuencia adecuada de las diferentes partidas que lo componen como derribos, replanteos y rehabilitación. Restauración o construcción de elementos constructivos diversos.
- Realiza y verifica presupuestos, mediciones y certificaciones.
- Ejecuta y verifica los replanteos de los diferentes elementos que se deben rehabilitar o construir.
- Tiene en cuenta las indicaciones de la dirección facultativa y del coordinador de seguridad y salud. Y las implanta en el proceso constructivo.
- Verifica y controla los diferentes trabajos ejecutados. Ajustándose al presupuesto de ejecución correspondiente y basándose en los criterios técnicos establecidos y en el cumplimiento de la planificación de la obra.
- Ejecuta y verifica el control de calidad.
- Realiza la gestión de compras.
- Realiza operaciones de mantenimiento de las herramientas, máquinas y equipos de trabajo.
- Manipula los elementos, herramientas, materiales, medios auxiliares y protecciones colectivas e individuales. Necesarias para el desarrollo de los trabajos.
Si te ha resultado interesante este post y tienes ganas de aprender más, conoce el post sobre analista de laboratorio de química industrial. En este te explicaremos todas las características y los aspectos más importantes de dicha profesión.