Los aplicadores de plaguicidas considera las actividades de almacenamiento, dosificación y aplicación de productos fitosanitarios para controlar plagas que afectan a la producción agrícola en general. Los lugares que más frecuentan los aplicadores de plaguicidas son las bodegas, galpones, caminos interiores, rurales y calles públicas, laderas de cerro y plantaciones.
Al iniciar la jornada de trabajo, los aplicadores deberán identificar los riesgos propios de la tarea que vayan a realizar y conocer las medidas de control. Como por ejemplo, el riesgo de la exposición a productos químicos. Las medidas de control que tendrán que utilizar serán las siguientes:
Realizar las operaciones de instalación, mantenimiento, producción y recolección en una explotación de cultivos herbáceos, controlando la sanidad vegetal, manejando la maquinaria, aplicando criterios de buenas prácticas agrícolas, de rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa medioambiental, de control de calidad, seguridad alimentaria y prevención de riesgos laborales vigentes.
Si no estamos correctamente formados para la aplicación de plaguicidas o cualquier otro producto fitosanitario, las consecuencias pueden ser fatales. Y, aunque siempre debemos seguir las indicaciones del fabricante, esto no siempre será suficiente.
En primer lugar debemos ser conscientes de la importancia de un buen equipo de aplicación de productos plaguicidas. Probablemente, sin una formación previa, no sabríamos distinguir si el equipo se encuentra en condiciones óptimas. Lo que podría suponer un peligro para nosotros mismos. Nuestra indumentaria también será de vital importancia. El uso de material hidrófobo, así como guantes de neopreno o botas siempre será de uso recomendado.
Así mismo, deberemos conocer qué usar para proteger cara, cabeza y ojos. Saber calibrar y llevar un control del producto será otro de los puntos fundamentales que debe saber un buen profesional.
Un mal uso puede dañar nuestra propia salud. Si no estamos capacitados para la aplicación de productos plaguicidas o, lo que es lo mismo, no estamos en posesión del carnet de aplicador fitosanitarios, el mal uso nos puede acarrear enfermedades e incluso alteraciones genéticas.
La intoxicación es el problema más común que nos solemos encontrar por errores en la manipulación de los productos como los plaguicidas o fungicidas antes mencionados. Los principales síntomas que podemos presentar son reacciones alérgicas, dermatitis, problemas respiratorios, etc.
Si Aplicador de productos fitosanitarios nivel básico sobre los aplicadores de plaguicidas. Ya puedes apuntarte a nuestrosAplicador de productos fitosanitarios nivel básico. ¡Descúbrelos de la mano de Euroinnova!.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa