En este post vamos a conocer las funciones y tareas principales de un cosedor a mano o máquina doméstica en general. También descubriremos cuales son las características de las máquinas de coser y su clasificación. Si quieres averiguar todo esto y muchas cosas más, ¡sigue leyendo!
Cosedor. Esta palabra es de uso anticuado. Hace alusión a la persona que se dedica a coser, hacer labores por medio de una aguja en unir con un hilo de cualquier tela y hacer una técnica de confección.
También puede usarse para unir pieles, lona u otros materiales flexibles. Este empleo se remonta a los tiempos paleolíticos.
La función general de un cosedor a mano o máquina doméstica en general es realizar arreglos y adaptaciones en prendas de vestir en textil y piel y en ropa de hogar. Aplican las técnicas y procesos específicos para que el artículo adquiera el acabado requerido con calidad.
Este oficio se realiza de forma autónoma o bien, bajo la supervisión de un responsable, en los plazos previstos, en las condiciones ambientales y de seguridad y con la correcta atención al cliente que demanda el servicio.
Otras tareas que ejecutan estos profesionales son:
El cosedor a mano o máquina doméstica en general desarrolla su función en empresas vinculadas a la industria de la confección y de la moda. Como lo son la sastrería, la modistería, la alta costura y en la producción de espectáculos, entre otras.
La máquina de coser tiene la función de coser todo tipo de materiales y hasta bordarlos. Entre estos materiales los más comunes son el hilo, la tela y todo tipo de textiles.
Otra de sus principales funciones era la de disminuir el trabajo en todo tipo de empresas de costura o textiles. Desde su creación se ha optimizado muy notablemente la productividad y la eficiencia de las costureras y costureros.
Actualmente existe en el mercado gran variedad de ofertas de máquinas de costura.
La clasificación de máquinas de coser destinadas al mundo doméstico es la siguiente:
La costura es un arte usado principalmente para producir ropa y artículos para la casa. Como cortinas, ropa de cama, mantelería, etc. La mayoría de las costuras en el mundo industrial son hechas con máquinas de coser.
Una persona que cose para vivir es conocida como costurera, modista o sastre.
La costura sencilla se hace por razones funcionales: hacer o remendar ropa. La costura ornamental es principalmente decorativa, e incluye técnicas tales como fruncido, nido de abeja, bordado y aplicaciones.
¡Hasta aquí este post!
Si quieres profundizar más en el tema te recomendamos este post sobre Costura y confección.
Si tienes alguna duda que quieres que resolvamos, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
¡Hasta pronto!
Textil confección y pielBordador a manoConfeccionador Instalador de cortinasOperador de máquinas industriales de coser y ...Tapicero de muebles
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa