Tabla de contenidos
¿Qué encontrarás aquí?
- 1 UF2072 Retirada y Conservación de los Elementos de Caracterización
- 1.1 Certificados a los que pertenece la unidad formativa:
- 1.1.1 Caracterización de Personajes
- 1.1.2 Información
- 1.1.3 Capacidades y Criterios (Ver más)
- 2 Formación Relacionada con la Unidad Formativa UF2072 Retirada y Conservación de los Elementos de Caracterización
- 3 - Unidad Didáctica: Métodos para retirar, limpiar y almacenar los elementos, productos y cosméticos de caracterización.
UF2072 Retirada y Conservación de los Elementos de Caracterización
Certificados a los que pertenece la unidad formativa:
Caracterización de Personajes
Realizar la caracterización de personajes para medios audiovisuales y escénicos, elaborando proyectos de caracterización en función de proyectos artísticos y según los condicionantes técnicos, económicos y humanos, planificando y coordinando el trabajo de los profesionales que intervienen en el proceso, elaborando bocetos y utilizando técnicas de peluquería, posticería, maquillaje, prótesis y efectos especiales de maquillaje, en condiciones óptimas de seguridad e higiene.
Información
Código:
UF2072
Descripción:
Nº Horas:
30
Nº Horas de Formación a Distancia:
- C1: Aplicar los medios técnicos necesarios para retirar con destreza y en condiciones de seguridad las prótesis y elementos de caracterización, en función de los requerimientos del proceso.
- CE 1.1 Esquematizar las pautas de seguridad e higiene a seguir para retirar elementos de caracterización.
- CE 1.2 Describir los productos y útiles necesarios para retirar prótesis, postizos y otros elementos en las condiciones requeridas.
- CE 1.3 Explicar los procedimientos a seguir y los productos que se deben emplear para retirar las prótesis, postizos y otros elementos en las condiciones requeridas.
- CE 1.4 En supuestos prácticos debidamente caracterizados de retirada de prótesis. - Seleccionar y preparar los cosméticos y útiles específicos. - Acomodar y proteger a la persona en condiciones de seguridad. - Retirar las prótesis en las condiciones requeridas. - Aplicar los cuidados necesarios para retirar las prótesis que se deban reutilizar para evitar su deterioro. - Colocarlas en los soportes o depósitos adecuados para su buena conservación. - Anotar en la ficha los posibles deterioros que presenten las prótesis que se deban reutilizar.
- CE 1.5 En supuestos prácticos debidamente caracterizados de aplicación de cuidados cutáneos posteriores a la retirada de prótesis: - Seleccionar los productos cosméticos y materiales. - Limpiar la piel de los restos de productos. - Aplicar cosméticos hidratantes o calmantes según el estado de la piel.
- CE 1.6 En supuestos prácticos debidamente caracterizados de retirada de postizos, pelucas, otros: - Seleccionar y preparar los útiles necesarios. - Acomodar y proteger a la persona en las condiciones necesarias. - Retirar los postizos y pelucas. - Aplicar los cuidados necesarios para retirar los postizos y pelucas que se deban reutilizar para evitar su deterioro. - Anotar en la ficha los posibles daños que presenten los postizos y pelucas que se deban reutilizar.
- CE 1.7 Identificar los aspectos que han de ser evaluados por ser determinantes para la calidad de los procedimientos para la aplicación y adaptación de pelucas y postizos.
- C2: Aplicar técnicas para el mantenimiento, reparación y almacenamiento de los materiales y útiles de caracterización, utilizando los medios adecuados en función de las necesidades de estos procesos.
- CE 2.1 Describir los procedimientos a seguir para el mantenimiento de los materiales y útiles de caracterización.
- CE 2.2 Elaborar un cuadro describiendo los métodos de limpieza que se aplican a los diferentes elementos de caracterización en función de los materiales en los que estén fabricados.
- CE 2.3 En un supuesto práctico debidamente caracterizado para limpiar los materiales de caracterización: - Seleccionar las prótesis, postizos, calotas, otros que requieran limpieza, peinado o retoques. - Seleccionar los elementos que deben limpiarse en empresas de servicios para programar su recogida y tiempo necesario para la limpieza. - Realizar la limpieza aplicando los métodos adecuados a las características del material.
- CE 2.4 En supuestos prácticos debidamente caracterizados, para cumplimentar la documentación referente al mantenimiento y arreglo de elementos de caracterización: - Revisar las prótesis y postizos. - Identificar las pautas a seguir para su mantenimiento. - Cumplimentar las hojas de incidencias. - Documentar las reparaciones que se deban realizar.
- CE 2.5 En un supuesto práctico debidamente caracterizado de reparación de prótesis y posticería: - Identificar los elementos que requieran un arreglo o reparación. - Programar el tiempo necesario para realizarlo. - Elegir la técnica y materiales más adecuados para reparar cada elemento. - Realizar la reparación controlando el resultado con el boceto del personaje. - Anotar en la ficha técnica el trabajo de reparación realizado.
- CE 2.6 Describir las pautas a seguir en el almacenaje y conservación de los elementos de caracterización, según el material de fabricación.
- CE 2.7 Explicar las pautas a seguir para cumplimentar la documentación del almacén: listados, fichas productos, materiales, útiles y aparatos.
- CE 2.8 En un caso práctico de almacenamiento de materiales: - Establecer las pautas para el almacenamiento según el tipo de materiales y productos. - Realizar el inventario en soporte papel o informático. - Elaborar fichas de localización. - Elaborar códigos particulares para la identificación de los productos y materiales de cada producción. - Comprobar la duración de los cosméticos y productos de caracterización en función de la caducidad y de la fecha de apertura. - Identificar los símbolos, precauciones y normas de almacenamiento que figuran en las etiquetas de los productos de caracterización.
Formación Relacionada con la Unidad Formativa UF2072 Retirada y Conservación de los Elementos de Caracterización
Contenidos de la Unidad Formativa UF2072 Retirada y Conservación de los Elementos de Caracterización
Solicitar unidad
Nº Horas: 30 h
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica: Métodos para retirar, limpiar y almacenar los elementos, productos y cosméticos de caracterización.
Contenidos:
- Preparación de los productos y medios.
- Preparación del intérprete.
- Técnicas para retirar prótesis cutáneas, capilares y pilosas.
- Técnicas para retirar pelucas, postizos y extensiones.
- Técnicas de desmaquillado de la piel y arreglo del pelo.
- Métodos y cuidados de la piel posteriores a la retirada de elementos de caracterización.
- Técnicas de mantenimiento, reparación y almacenamiento de los materiales y equipos de caracterización.
- Seguridad e higiene en los procesos de retirada, limpieza y almacenamiento de los elementos, productos y cosméticos de caracterización.
- Registro de la documentación de almacén.
Blogs relacionados con retirada y conservacion de los elementos de caracterizacion
Opiniones de UF2072 Retirada y Conservación de los Elementos de Caracterización
Opinión de María L. H.
Sobre Postgrado en Caracterizacion de Personajes para Cine, Television, Teatro y Espectaculos Audiovisuales
ALICANTE
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Opinión de JOSE CARLOS M. M.
Sobre MF1088_1 Técnicas y Procedimientos de Limpieza con Utilización de Maquinaria
CÓRDOBA
Que he aprendido:
Diferentes técnicas formativas enfocadas en el uso de las terapias alternativas, las cuales son un apoyo de conocimiento para seguir con el aprendizaje y confianza.
Lo que mas me ha gustado:Me definiría mas por el de yoga pero en general lo encuentro todo interesante y bien jestionado.
He echado en falta:Quizás en musicoterapia algún vídeo divulgativo y algo mas de información sabre la vibración y las frecuencias.
Comentarios:En general me a gustado mucho el diseño del curso y la forma de estudio cómoda, el verdadero partido es ponerlo en acción y seguir profundizando en los diferentes temas.
Opinión de SAMU V. M.
Sobre Master en Peritacion, Reparacion y Mantenimiento de Edificios + Titulacion Universitaria
LUGO
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Opinión de María Jesús L. P.
Sobre Master en Tanatopraxia, Tanatoestetica y Funerarias + Titulacion Universitaria
TOLEDO
Todo muy bien.
Opinión de JULIA
Sobre Master en Analisis Clinicos
GRANADA
Que he aprendido:
SOBRE TODO LO REFERENTA AL ANALISIS DE LOS PUESTOS DE TRABAJP
Lo que mas