Tabla de contenidos
¿Qué encontrarás aquí?
- 1 UF1229 Aplicación de técnicas de maquillaje de fantasía facial y corporal
- 1.1 Certificados a los que pertenece la unidad formativa:
- 1.1.1 Maquillaje integral
- 1.1.2 Información
- 1.1.3 Capacidades y Criterios (Ver más)
- 2 Formación Relacionada con la Unidad Formativa UF1229 Aplicación de técnicas de maquillaje de fantasía facial y corporal
- 3 - Unidad Didáctica: Protocolización del maquillaje de fantasía facial y corporal.
- 4 - Unidad Didáctica: Estudio morfológico facial y corporal.
- 5 - Unidad Didáctica: Elaboración de bocetos para la realización de maquillajes de fantasía.
- 6 - Unidad Didáctica: Técnicas de realización de maquillajes fantasía facial y corporal.
- 7 - Unidad Didáctica: Calidad en los procesos de maquillaje de los medios.
UF1229 Aplicación de técnicas de maquillaje de fantasía facial y corporal
Certificados a los que pertenece la unidad formativa:
Maquillaje integral
Realizar técnicas de maquillaje, micropigmentación y tatuaje, en condiciones de higiene y seguridad óptimas adecuándolas al cliente, al medio y circunstancia.
Información
Código:
UF1229
Descripción:
Nº Horas:
50
Nº Horas de Formación a Distancia:
0
- C1 Definir protocolos de maquillaje de fantasía facial y corporal en condiciones de higiene y seguridad.
- CE 1.1 Explicar los elementos, estructura y contenido de protocolos del maquillaje de fantasía facial y corporal.
- CE 1.2 Determinar los aspectos esenciales que deben aparecer en un protocolo normalizado de maquillaje de fantasía facial y corporal, así como el modo de secuenciación de los procedimientos.
- CE 1.3 Describir las distintas técnicas, útiles, cosméticos y productos empleados para realizar la preparación de la piel y el maquillaje de fantasía facial y corporal, sus fundamentos y aplicaciones.
- CE 1.4 En un caso práctico debidamente caracterizado de elaboración de protocolos de fantasía facial y corporal: - Citar la estructura, apartados y otros que debe recoger el protocolo. - Elaborar el documento que sirva de base para desarrollar el protocolo de trabajo. - Especificar y temporalizar las diferentes actividades de los componentes del equipo de maquillaje. - Especificar las técnicas y productos empleados en cada fase y su temporalización.
- C2 Aplicar métodos para el análisis de las características físicas de las personas relacionándolas con las correcciones y otros efectos ópticos que deben aplicarse para el maquillaje de fantasía facial y corporal.
- CE 2.1 Describir las características de los diferentes tipos de pieles que influyen en la selección de los cosméticos de maquillaje.
- CE 2.2 Explicar las medidas relativas que deben tomarse como referencia para determinar las desproporciones o discordancias estéticas que existen en el rostro y sus facciones y del cuerpo.
- CE 2.3 Identificar y describir las correcciones de la morfología del rostro y sus partes que deben realizarse en el maquillaje de fantasía facial y corporal.
- CE 2.4 Explicar qué tipo de correcciones faciales y/o corporales, permiten obtener una imagen con áreas de mayor profundidad con la técnica del claro-oscuro.
- CE 2.5 En supuestos prácticos debidamente caracterizados de análisis del rostro y sus facciones y del cuerpo para la realización de maquillajes de fantasía facial y corporal, identificar las zonas y elementos del rostro y del cuerpo donde deben aplicarse con correcciones claras u oscuras.
- CE 2.6 En supuestos prácticos debidamente caracterizados de análisis de las características cromáticas de la persona: - Identificar el color de la piel y las alteraciones cromáticas que puede presentar: rojeces, hipercromías, otras. - Identificar el color de los ojos y el pelo y clasificarlos como cálidos o fríos. - Establecer criterios para determinar la armonía de colores de los cosméticos de maquillaje. - Anotar los datos en la ficha técnica.
- C3 Aplicar métodos para la selección y preparación de los cosméticos, materiales y útiles necesarios para la realización de maquillajes de fantasía facial y corporal en función del medio y del estilo de maquillaje, aplicando las normas de higiene y desinfección adecuadas.
- CE 3.1 Identificar los útiles: pinceles, esponjas, espátulas, otros necesarios para la realización del maquillaje de fantasía facial y corporal.
- CE 3.2 Identificar los cosméticos necesarios para la limpieza y preparación de la piel.
- CE 3.3 Explicar los diferentes tipos de cosméticos y el poder de cobertura necesarios para la realización del maquillaje de fantasía facial y corporal.
- CE 3.4 Describir las pautas de selección de los cosméticos, útiles y materiales para la realización de maquillajes de fantasía facial y corporal.
- CE 3.5 Explicar las normas de higiene y desinfección de los útiles, materiales y accesorios.
- CE 3.6 En un supuesto práctico de limpieza, desinfección y esterilización de útiles y materiales, en el que se conoce la composición del material que hay que tratar -pinceles, esponjas, borlas, otros-: - Explicar el tipo de contaminante más frecuente en cada grupo de materiales. - Seleccionar el método de desinfección o esterilización más adecuado a cada tipo de material. - Explicar razonadamente qué útiles y materiales se deben lavar, desinfectar o esterilizar.
- CE 3.7 Especificar cómo se deben manipular, los maquillajes, las barras de labios, los lápices de ojos y las máscaras de pestañas para no transmitir infecciones.
- C4 Aplicar técnicas de dibujo a la realización de maquillajes de fantasía faciales y corporales aplicando cosméticos y otros materiales, para conseguir los resultados propuestos.
- CE 4.1 Analizar las diferentes formas anatómicas faciales y corporales adaptando los maquillajes de fantasía a las características de formato, peso visual, otros.
- CE 4.2 Describir las medidas de protección, preparación y acomodación del cliente.
- CE 4.3 En supuestos prácticos debidamente caracterizados de elaboración de bocetos de maquillajes de fantasía facial y corporal: - Seleccionar o definir el motivo. - Seleccionar el formato en función de la zona en la que se sitúe. - Realizar los bocetos con las técnicas de dibujo. - Definir todos los elementos: color, difuminados, delineados, situación de los materiales, otros.
- CE 4.4 Describir los cosméticos y materiales que se utilizan para el maquillaje de fantasía facial y corporal.
- CE 4.5 Explicar los principios de la teoría del color que hay que seguir para la obtención de colores mediante mezclas.
- CE 4.6 En un caso práctico de realización de un maquillaje facial o corporal de fantasía: - Acomodar o situar a la persona en la posición o posiciones necesarias para el desarrollo del trabajo. - Trasladar el diseño mediante la delineación del contorno y la aplicación del color en el interior del dibujo. Matizar, difuminar, degradar: aplicar luz y sombra. - Fijar el maquillaje con las técnicas y cosméticos adecuados. - Aplicar los accesorios y complementos que requiera la fantasía con las técnicas adecuadas.
- C5 Evaluar el protocolo de la calidad de los procesos de maquillaje de fantasía facial y corporal, aplicando técnicas para detectar el grado de satisfacción, proponiendo medidas correctoras de las desviaciones.
- CE 5.1 Identificar los puntos que deben ser evaluados por su importancia para la calidad de estos procesos.
- CE 5.2 Explicar los criterios que permiten evaluar la calidad tanto de los procesos de trabajo como de los resultados obtenidos.
- CE 5.3 En un caso práctico de evaluación de maquillajes de fantasía facial y corporal: - Describir técnicas que permitan detectar las desviaciones producidas en función de los resultados previstos. - Identificar la fase o fases en las que se han producido. - Proponer medidas que permitan adecuar los resultados obtenidos a los deseados.
Formación Relacionada con la Unidad Formativa UF1229 Aplicación de técnicas de maquillaje de fantasía facial y corporal
Contenidos de la Unidad Formativa UF1229 Aplicación de técnicas de maquillaje de fantasía facial y corporal
Solicitar unidad
Nº Horas: 50 h
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica: Protocolización del maquillaje de fantasía facial y corporal.
Contenidos:
- Características técnicas de influencia en el maquillaje facial y corporal.
- Pautas para la elaboración de protocolos.
- Elementos del protocolo: - Medios técnicos. - Medios materiales. - Técnicas. - Fases. - Secuencia. - Tiempos. - Criterios de aplicación. - Otros.
- Protocolos normalizados de los diferentes estilos de maquillaje de fantasía facial y corporal.
- Unidad Didáctica: Estudio morfológico facial y corporal.
Contenidos:
- La complexión física.
- Estudio de la morfología corporal.
- Estudio de la morfología facial.
- Elaboración de la ficha técnica.
- Unidad Didáctica: Elaboración de bocetos para la realización de maquillajes de fantasía.
Contenidos:
- Clasificación de los maquillajes de fantasía: - Fauna. - Flora. - Libre creación. - Teoría del color. - Técnicas de dibujo para la elaboración de bocetos.
- Elaboración de bocetos: - El motivo. - El formato. - El peso. - La extensión. - Los relieves. - Otros.
- Elección de motivos según la zona de trabajo.
- Unidad Didáctica: Técnicas de realización de maquillajes fantasía facial y corporal.
Contenidos:
- Cosméticos para la realización de maquillajes de fantasía: clasificación y características.
- Productos adhesivos.
- Materiales y accesorios más utilizados en los maquillajes de fantasía.
- Técnicas de delineación de contorno para el traslado de diseños.
- Técnicas de aplicación de los cosméticos de color: mezclas, difuminados, claro/oscuro, otros.
- Técnicas de aplicación de materiales y accesorios.
- Técnicas de realización de maquillajes de fantasía facial y corporal de fauna, flora, otros.
- Medidas de protección personal del profesional para la prevención de riesgos en maquillaje de fantasía. - Indumentaria. - Higiene postural recomendada para el trabajo.
- Medidas de protección del cliente en los procesos de maquillaje de fantasía. - Indumentaria. - Higiene postural recomendada.
- Unidad Didáctica: Calidad en los procesos de maquillaje de los medios.
Contenidos:
- La calidad en los servicios de maquillaje de los medios y de fantasía facial y corporal.
- Parámetros que definen la calidad de los maquillajes de los medios y de fantasía.
- Técnicas para medir el grado de satisfacción.
- Técnicas para detectar las desviaciones en la realización de maquillajes para los medios.
- Adopción de medidas que permitan corregir las desviaciones.
Blogs relacionados con uf1229 aplicacion de tecnicas de maquillaje de fantasia facial y corporal
Opiniones de UF1229 Aplicación de técnicas de maquillaje de fantasía facial y corporal
Opinión de JOSE ALEJANDRO
Sobre MF0064_2 Seguridad y Salud en Maquillaje Integral
MáLAGA
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
Opinión de EVA L. E.
Sobre UF1229 Aplicación del Maquillaje de Fantasía Facial y Corporal
MADRID
para el maquillaje de fantasía facial y corporal..Lo que mas me ha gustado:
Los temas han sido de genial
Opinión de MARIA DOLORES
Sobre UF1229 Aplicación del Maquillaje de Fantasía Facial y Corporal (A Distancia)
GUIPÚZCOA
Que he aprendido:
Mejoré acerca de definir protocolos de maquillaje de fantasÃÂa facial
Opinión de Paula G. F.
Sobre Técnico Profesional en Aplicación de Técnicas de Maquillaje en Producciones Audiovisuales y Medios Escénicos
BARCELONA
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
Opinión de Paula G. F.
Sobre Tecnico en Estetica Personal Decorativa
BARCELONA
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.