(Inscríbete cuanto antes en nuestro Curso de Psicología de la Percepción y obtén tu Título Profesional expedido por Euroinnova International Online Education)
CURSO DE PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN. Aprovecha esta oportunidad y fórmate en el Curso de Psicología de la Percepción para convertirte en todo un profesional. Si tienes alguna duda o necesitas más información no dudes en llamarnos. ¡Te esperamos en Euroinnova International Online Education con muchas ganas!
- El problema de la percepción
- Objetivos de la Práctica
- Aparatos
- Instrucciones para el experimentador
- Instrucciones a los sujetos experimentales
- Material audiovisual
- Fenómenos de la percepción verídica
- Fenómenos de la percepción no verídica
- La ley de Stevens para la percepción de la sonoridad
- Objetivos de la Práctica
- Estímulos
- Procedimiento y tarea
- Aparatos
- Instrucciones para el experimentador
- Material audiovisual
- Instrucciones a los sujetos experimentales
- Cálculo de los parámetros a y b de la ley de Stevens
- Estimación de la sonoridad. Resultados experimentales
- Cálculo del valor de los parámetros de la ley de Stevens correspondiente al sujeto experimental
- Decrementos en presión sonora (escala absoluta) desiguales razón ¿fija o variable? entre sensaciones
- Cantidad en la que hay que disminuir la presión sonora en dB SPL para que la sensación sonora se reduzca en un factor multiplicativo k (0
- La ley de Stevens para la percepción del brillo
- Objetivos de la Práctica
- Estímulos
- Procedimiento y tarea
- Aparatos
- Instrucciones para el experimentador
- Material audiovisual
- Instrucciones a los sujetos experimentales
- Estimación de los parámetros a y b de la ley de Stevens
- Estimación de brillo. Resultados experimentales
- Cálculo del valor de los parámetros de la ley de Stevens correspondiente al sujeto experimental
- Representación gráfica de los resultados experimentales y de la función potencial
- Índices de la sensibilidad (/discriminabilidad) y del criterio y predicciones de la Teoría de la Detección de la Señal (TDS)
- Objetivos de la Práctica
- Estímulos
- Procedimiento y tarea
- Condiciones experimentales
- Predicciones
- Aparatos
- Instrucciones para el experimentador
- Material audiovisual
- Instrucciones a los sujetos experimentales
- Algoritmo para el cálculo de d' y ß supuesto el modelo N-N con varianzas iguales
- Obtención y representación gráfica de los resultados de los experimentos de detección
- Cálculo de los valores de d' y ß correspondientes al sujeto experimental en la
- Verificación del modelo N-N con varianzas iguales
- Curva ROC teórica
- Representación gráfica de la sensibilidad y del criterio o sesgo de respuesta del sujeto experimental en cada una de las dos condiciones experimentales
- Estímulos
- Procedimiento y tarea
- Condiciones experimentales
- Predicciones
- Aparatos
- Instrucciones para el experimentador
- Material audiovisual
- Instrucciones a los sujetos experimentales
- Obtención y representación gráfica de los resultados de los experimentos de detección
- Cálculo de los valores de d' y ß correspondientes al sujeto experimental en la Parte II
- Verificación del modelo N-N con varianzas iguales
- Curva de isocriterio teórica
- Representación gráfica de la discriminabilidad de la señal y del criterio o sesgo de respuesta del sujeto experimental en cada una de las tres condiciones experimentales
- La Curva de Audibilidad (CA) humana
- Objetivos de la Práctica
- Estímulos
- Procedimiento
- Aparatos
- Tarea
- Instrucciones para el experimentador
- Material audiovisual
- Instrucciones a los sujetos experimentales
- Determinación de umbrales de audibilidad para tonos puros de diferente frecuencia temporal
- Representación gráfica del umbral de audibilidad de cada tono en función de su frecuencia temporal
- Determinación de la Curva de Audibilidad Humana
- Comparación con los umbrales de audibilidad estándar (ISO, 1961 y ANSI 2004)
- Representación del audiograma
- Concepto de banda crítica
- Paradigma de enmascaramiento de un tono puro por ruido basado en la existencia de bandas críticas o modelo del espectro de potencia para el enmascaramiento auditivo
- Predicción de resultados del experimento de Prácticas y justificación del procedimiento de estimación de la anchura de la banda crítica, B
- Predicciones experimentales
- Anchura de la banda crítica en función de la frecuencia central
- Objetivos de la Práctica
- Estímulos
- Procedimiento
- Tarea
- Aparatos
- Instrucciones para el experimentador
- Material audiovisual
- Instrucciones a los sujetos experimentales
- Umbrales de audibilidad de un tono puro enmascarado por ruido paso-banda
- Representación gráfica de los resultados experimentales y determinación de la anchura de la banda crítica
- Comparación con las estimaciones estándar de Múnich y Cambridge
- Percepción de las vocales
- Objetivos de la Práctica
- Estímulos
- Procedimiento y tarea
- Instrucciones para el experimentador
- Material audiovisual
- Instrucciones a los sujetos experimentales
- Especificación de la relación que existe entre los parámetros articulatorios de la producción de vocales y sus consecuencias acústicas
- Síntesis, utilizando una implementación del sintetizador por formantes de Klatt, de las cinco vocales del español atendiendo a las consecuencias acústicas que tiene la articulación diferencial de los distintos segmentos vocálicos
- Comprobación experimental de que los parámetros de síntesis usados generan vocales perceptivamente compatibles con las categorías fonológicas del español
- Mostrar cuáles son los parámetros físicos que usa nuestro sistema perceptivo para codificar las distintas vocales del idioma
- Percepción categórica
- Bandas críticas y distancia tonotópica
- Objetivos de la Práctica
- Estímulos
- Procedimiento y tarea
- Instrucciones para el experimentador
- Material audiovisual
- Instrucciones a los sujetos experimentales
- Especificación de los valores de los parámetros de síntesis de los nueve estímulos utilizados
- Obtención experimental de los porcentajes de identificación para cada estímulo del continuo
- Obtención de la función de identificación asociada al continuo anterior
- Cálculo de la frontera entre categorías (FC)
- Obtención experimental de los porcentajes de discriminación correcta para cada par de estímulos del continuo
- Representación de la función de discriminación asociada al continuo anterior
- Cálculo del valor aproximado donde se localiza el máximo de las funciones de discriminación
- Justificación de que las funciones obtenidas cumplen con los criterios (a), (b) y (c) que se han propuesto como definición parcial de percepción categórica
- Justifíquense las ventajas de utilizar una representación psicoacústicamente motivada en la construcción de los estímulos experimentales
- Percepción de la consonancia/disonancia en la música
- Objetivos de la Práctica
- Estímulos
- Predicciones
- Procedimiento y tarea
- Instrucciones para el experimentador
- Material audiovisual
- Instrucciones a los sujetos experimentales
- Evaluación del grado de consonancia de distintos pares de tonos puros
- Verificación de si los grupos perceptivos obtenidos se corresponden con las predicciones que se derivan de la Figura 9.1
- Verificación de si el par percibido como máximamente disonante se corresponde con el predicho por la gráfica de la Figura 9.2
- Verificación de si el par percibido como máximamente consonante se corresponde con lo predicho por la gráfica de la Figura 9.2
- Inspeccionar y describir los resultados obtenidos para el Estímulo 5 (E5). ¿Por qué es particularmente interesante el análisis de los resultados obtenidos con este estímulo?
- Aplicaciones
- Descripción del efecto McCollough
- Variables de las que depende el efecto
- Explicación del efecto
- Objetivos de la Práctica
- Estímulo
- Variables independiente y dependiente utilizadas en la Práctica
- Procedimiento de estimación
- Aparatos
- Procedimiento de adaptación
- Instrucciones para el experimentador
- Material audiovisual
- Instrucciones a los sujetos experimentales
- Descripción del efecto
- Estimación y representación gráfica de la fuerza del efecto (FE) en función del tiempo desde el cese de la adaptación
- Concepto de Colorimetría
- Procedimiento general para caracterizar psicofísicamente el estímulo cromático
- Objetivos de la Práctica
- Estímulos
- Procedimiento de cálculo de los valores triestímulo y de las coordenadas cromáticas
- Material auxiliar
- Instrucciones para el experimentador
- Cálculo de los valores triestímulo modificados y de las coordenadas de cromaticidad
- Relaciones entre algunas de las fuentes lumínicas
- Representación de esas luces y objetos en el diagrama de cromaticidad CIE 1931 e inferencia de su color
- Comparación con los resultados originales obtenidos por Eckert & Carter (2000) en el caso de pétalos de flores
- Apariencia de color y Teoría de Procesos Oponentes
- Procedimiento general para determinar la apariencia de color
- Objetivos de la Práctica
- Estímulos
- Procedimiento de cálculo de los coeficientes cromáticos
- Material auxiliar
- Instrucciones para el experimentador
- Cálculo de las respuestas de los mecanismos oponentes y de los coeficientes cromáticos
- Predicción de la apariencia de color
- La Función de Sensibilidad al Contraste espacial
- Objetivos de la Práctica
- Estímulos
- Procedimiento
- Tarea
- Instrucciones para el experimentador
- Material audiovisual
- Instrucciones a los sujetos experimentales
- Elaboración y análisis de los resultados
- Determinación de los umbrales de contraste para enrejados sinusoidales de diferentes frecuencias espaciales espacial
- Representación gráfica de la SC en función de la frecuencia espacial del enrejado y estimación de la propia FSCe -1D
- Comparación con la FSCe-1D estándar (500 cd/m2)
- Comparación con los resultados obtenidos en bebés
- Comparación con resultados obtenidos en otras especies animales
Amplía tu formación con este curso online y recibe una Titulación como Experto en Psicología de la Percepción: Práctico expedida por Euroinnova International Online Education.
Marta Terrón
GUIPUZCOA
Opinión sobre el Experto en Psicologia de la Percepcion: Practico
Me ha gustado mucho este curso de psicología de la percepción porque he obtenido una serie de habilidades que podré poner en práctica de cara a mi próximo trabajo como psicóloga.
Leonardo D.
GRANADA
Opinión sobre el Experto en Psicologia de la Percepcion: Practico
Buena relación calidad-precio con el curso de psicología de la percepción online.
Federico L.
LA RIOJA
Opinión sobre el Experto en Psicologia de la Percepcion: Practico
Me ha encantado este curso de psicología de la percepción online porque he obtenido unos conocimientos totalmente nuevos e inesperados que me abrirán las puertas de una vida laboral más especializada. Gracias Euroinnova Business School.
Sara P.
CIUDAD REAL
Opinión sobre el Experto en Psicologia de la Percepcion: Practico
Con el curso de psicología de la percepción online he logrado el objetivo de conocer la ley de Stevens para la percepción del sonido y brillo.
Marcos Arvilla
NAVARRA
Opinión sobre el Experto en Psicologia de la Percepcion: Practico
En el curso de psicología de la percepción online he conseguido mi objetivo de percibir el habla y la música y bandas críticas de audición.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 opiniones |
5.856 |
seguidores |
100% Online
Estudia cuando y desde donde quieras. Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo.
Equipo docente especializado
Euroinnova cuenta con un equipo de profesionales que harán de tu estudio una experiencia de alta calidad educativa.
Aprendizaje para la vida real
Con esta estrategia pretendemos que los nuevos conocimientos se incorporen de forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
No estarás solo
Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es